Agenda académica y cultural

Próximamente

Durante los 4 días de la feria, todos los visitantes podrán participar de todas las actividades en el marco de la feria virtual. La primera Feria Internacional innovación Agropecuaria tiene los siguientes segmentos: Rueda de Negocios, Subasta de Productos, Agenda académica, Conversatorios y Actos Culturales.

Miércoles 22 | sept.

Agricultura y cambio climático

Inicio: 4:00 p.m.

Reinel Tabares Soto

Inteligencia artificial, tendencias y retos en el aprendizaje profundo, aplicado a la agricultura.

Guillermo A. Baigorria

Directo a su celular: información para mejorar el manejo de los cultivos basados en inteligencia artificial y equipos de monitoreo.

José Antonio de Cote

Academia, innovación e industria, un caso de éxito para la contribución a la agricultura adaptada al cambio climático.

Fernando Mato

Ecosistema de Innovación Agroindustrial: el reto colombiano en la era de la cuarta Revolución Industrial.

Jueves 23 | sept.

Bioeconomía: oportunidades para un país megadiverso

Inicio: 2:00 p.m.

Julián Londoño

Introducción y presentación agenda e invitados.

Melchor Fernández

Impacto socioeconómico de la bioeconomía en Colombia.

Cristina García

Generación de empresas de base tecnológica ¿cómo salir del laboratorio?

Susana Fiorentino

La biodiversidad como fuente de bioalimentos.

Innovación para el bienestar: alimentando el mundo

Aintzane Esturo

Cadena de suministro del jugo de frutas y verduras y los ODS.

Ángel Gil Izquierdo

Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento.

Innovación para la transformación del sector agropecuario

José Luis Lozano

Aporte de la investigación e innovación de la universidad Wageningen al sector agropecuario.

Alexandre Patrick Cooman

Revolucionar la gestión de plantas de beneficio de palma de aceite.

Viernes 24 | sept.

Mejoramiento genético y biotecnología como motor  para el sector agropecuario

Inicio: 4:00 p.m.

Angelo Quintero Palacio

Introducción y presentación agenda e invitados.

Joe Tohme

Avances de la investigación en mejoramiento genético y biotecnología en el CGIAR, expectativas para los próximos años.

Elcio Guimaraes

Uso de la diversidad genética en Embrapa: avance y perspectivas tecnológicas.

Freddy Garcés

Avances de mejoramiento y biotecnología en caña de azúcar: avances de Colombia frente a países del mundo.

Rodrigo Sarria

Avances y perspectivas en biotecnología en el sector privado: una mirada desde AgBiome.

Sábado 25 | sept.

Subasta de cacao de alta calidad

Inicio: 10:00 a.m.